¿Con qué sueñan lxs hijxs de puta?

Montevideo, 12 jun. 22. AmecoPress/PIT-CNT.- Karina Núñez, la activista defensora de los derechos de las mujeres y, en este caso, de las mujeres prostituidas, con un equipo de gestión, está realizado un trabajo de investigación sobre los sueños de las y los hijos de las trabajadoras sexuales.
El proyecto del libro surgió de la inquietud de las propias madres que querían derribar estigmas con los que cargan en sus mochilas sus hijos e hijas, a partir del momento que conocen cómo se ganan la vida las mujeres trabajadoras sexuales. Presenta los anhelos de estas niñas, niños y adolescentes, a los que “con tan poquitas letras condenan a no soñar”.

A partir de entrevistas y charlas desarrolladas por Karina Núñez y un equipo de trabajo solidario, en los departamentos de Rivera, Fray Bentos, San José y Montevideo, con trabajadoras sexuales y niños, niñas y adolescentes, se recolectaron experiencias, testimonios y dibujos. Se trata de 15 dibujos de niños, niñas y adolescentes que van desde 4 hasta 18 años.
Núñez explicó que en las charlas iniciales con las trabajadoras sexuales, observó que su desvelo era evitarles a sus hijas e hijos el sufrimiento y la estigmatización con las que ellas habían sido castigadas en su infancia. Cabe destacar que se trata de terceras generaciones de trabajadoras sexuales. "Hay un primer elemento que es estructural, y sucede cuando en las escuela las y los compañeritos se enteran de qué trabajan las mamás. Y el segundo momento doloroso es cuando siendo niños o niñas les llamaban ’hijos de puta’ y eso era muy doloroso".
Según la activista que trabaja contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, "cuando los adultos hablamos de hijos de puta nos referimos a otro tipo de personas, no a los niños o niñas por el trabajo que realizan sus mamás. Eso es tremendo".
De acuerdo al trabajo realizado para el nuevo proyecto en el que está trabajando Núñez con su equipo técnico, los hijos e hijas de las trabajadoras sexuales sueñan ser maestras, peluqueras, jugadora de fútbol de la selección femenina, técnico informático, actor, cantante, profesor de educación física, jugadores de fútbol como Suárez y Cavani y otros más.
Las historias de vida de cada niño y niña son tan intensas y profundas como las de sus madres.
"Hay historias conmovedoras", reconoció Karina, referente del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales en Uruguay (OTRAS).
El material con los dibujos, la descripción de los sueños, las historias y los anhelos que tienen estos hijos e hijas de trabajadoras sexuales para el futuro de sus vidas, será plasmado en el libro "¿Con qué sueñan los hijos de puta?".
El nombre del libro es "irreverente" y pretende "despertar" conciencias
"En esos sueños, en esos dibujos de niños y niñas no van a ver a los que siempre vemos como hijos de puta. Son dos mundos contrapuestos. Los explotadores, los banqueros estafadores que vacían fábricas y empresas, los asesinos que cometen cosas aberrantes y les llamamos hijos de puta. Y después están las y los hijos de las trabajadoras sexuales con sus sueños, a los que desde la infancia les marcan sus vidas. En muchos casos esos insultos les han torcido y cambiado la vida. El estigma moldea la vida, la trayectoria y hasta los sueños de esos niños, niñas y adolescentes, porque en muchos casos, cuando sus compañeritas y compañeritos de la escuela se enteran de qué trabaja su mamá, les harán sentir la discriminación y el estigma de ser un hijo de puta".
Fotos: Archivo AmecoPress.
— -
Internacional – Infancia – Prostitución – Libros – Derechos Humanos. 14 jul. 22. AmecoPress.