Comienza ’Malasmadres On Tour La Hora de Ciudarse’

Madrid, 19 abr. 22. AmecoPress. - ’La hora de ciudarse’, la gira de Malasmadres y DKV, comenzará el 4 de mayo en Málaga. Esta vez, contarán con una artista especial, Rozalén, quien interpretará el tema ’Yo no renuncio’. Las entradas serán gratuitas y estarán disponibles a partir de mañana, 20 de abril.
Malasmadres On Tour se creó en 2019 y retoma su andadura después de la pandemia gracias a la colaboración con DKV, marca amiga con la que el Club colabora desde hace cuatro años a través de su proyecto ’La hora de cuidarse’. El objetivo de este proyecto es que las mujeres no dejen de cuidarse cuando llega la maternidad. "Nuestro tour es una declaración de intenciones para que la M de Madre no aplaste a la M de Mujer. En 2022 queremos unir a las Malasmadres, queremos Malamadrear y convertir estos eventos en momentos de autocuidado y empoderamiento femenino", explica Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres.
Después de Málaga, el tour continuará en Madrid (29 de junio), Valencia (26 de julio) y Barcelona (17 de noviembre). Rozalén interpretará el tema ’Yo no renuncio’ en cada uno de los cuatro eventos. Esta canción es un homenaje a todas las mujeres y las Malasmadres y está enmarcada en el proyecto activista de DKV ’Canciones para los que no quieren escuchar’. Este proyecto utiliza el poder emocional de la música para concienciar sobre problemas sociales. El año pasado, el proyecto se centró en el activismo medioambiental y, en esta ocasión, se ha centrado en la causa de los derechos y la salud, física y emocional, de las mujeres.
’Yo no renuncio’ habla de la importancia del autocuidado, de priorizarse y de estar bien una misma para poder estar bien con las demás personas. Según apunta Rozalén, "suelen ser las mujeres quienes tienen que renunciar a sus sueños, a sus vidas, por todas las dificultades: conciliación, brecha salarial, techo de cristal…por eso es tan importante que empresas como DKV se mojen y se impliquen en proyectos así".
Bajo el lema "Menos renuncia, más música", DKV ha desarrollado, aparte de la canción, un minidocumental en formato entrevista entre Rozalén y Laura Baena, en el que, además de hablar sobre los roles y la situación de las mujeres y cómo les afecta a su estado físico y emocional, explican el proceso creativo de la canción.
El show
El show estará compuesto por diferentes actividades. Patricia Ramírez, @patripsicóloga, impartirá un pequeño taller sobre salud mental en los cuatro eventos de Malasmadres On Tour. Ofrecerá herramientas y consejos para mejorar el autocuidado de todas las asistentes.
El humor será protagonista de Malasmadres On Tour. Laura Baena realizará el monólogo inicial, donde en quince minutos desmitificará la maternidad y se reirá de sus intentos fallidos de ser buenamadre. El evento también contará con la colaboración de Impromadrid, compañía especializada en la improvisación teatral, con más de 20 años de experiencia.
Asimismo, el tour contribuirá a la reflexión y al debate en torno a la conciliación y la corresponsabilidad, misión de la Asociación Yo no Renuncio, fundada por el Club de Malasmadres. Para ello, el evento contará con la participación de mujeres de cada una de las localidades para que cuenten su experiencia como mujeres, madres y profesionales.
En Málaga, Laura Baena estará acompañada de la periodista Paka Díaz, colaboradora
habitual de diversos medios de comunicación y autora del libro ‘Te invito a un mojito’ junto a Mabel Lozano; María Fornet, psicóloga, formadora y escritora, autora de ‘Feminismo terapéutico’, Eli Romero, fundadora de la agencia de comunicación ‘Comunico Luego Existo y mentora de negocios en Más Empresaria; y María José Viñas, directora de la sucursal de DKV en Málaga. Debatirán sobre maternidad, conciliación, emprendimiento y sobre el autocuidado, eje central del encuentro.
Después del evento, habrá un rato de ‘Malamadreo’, un espacio para tomarse un vino de la denominación de origen Somontano, que permitirá a las participantes conocerse y crear nuevas redes.
Foto: archivo de AmecoPress.
Cultura - Espectáculos - Mujeres creadoras - Situación social de las mujeres - Salud y género - Eventos. 19. abr. 22. AmecoPress.