Ciclo de audiovisual contemporáneo: Vulnerabilidad, Memoria, Afectos

Madrid. 3 nov. 22. AmecoPress.-El Ciclo de audiovisual contemporáneo: Vulnerabilidad – Memoria – Afectos comisariado por Natalia Piñuel Martín será presentado por el Instituto de la Mujer, como parte de su agenda cultural, el viernes 4 de noviembre en la Casa Abierta, sede del Instituto de las Mujeres en Madrid situado en Calle Pechuán, 1, y comenzará a las 18:00 horas.
La Agenda cultural del Instituto de la Mujer tiene como eje transversal la participación del público y abarca distintas disciplinas culturales, con la finalidad de crear un espacio en donde avanzar en los principios de igualdad y feminismo y poder experimentar e impulsar la creatividad de las mujeres.
El Ciclo de audiovisual contemporáneo: Vulnerabilidad – Memoria – Afectos comisariado por Natalia Piñuel Martín, incluye cinco obras realizadas por artistas españolas: “La mano que canta” de Alex Reynolds y Alma Söderberg, “Una dedicatoria a lo bestia” de nucbeade (Quiela Nuc y Andrea Beade), “Autoficción” de Laida Lertxundi, “Quella che cammina” (La que camina) de Eli Cortiñas y “Movimientos para una manifestación en solitario” de Cabello/Carceller.
El programa pretender indagar en las prácticas artísticas contemporáneas asociadas a la imagen, explorando toda la diversidad del lenguaje cinematográfico a través de las cinco obras que trabajan temas como la performatividad de los cuerpos, relaciones y afectos y la memoria histórica y activista de la lucha feminista, generando discursos estéticos con perspectiva de género e inclusiva.
La comisaria del ciclo y encargada de presentar el programa es Natalia Piñuel Martín, historiadora del arte, investigadora cultural, comisaria y cofundadora de la plataforma Playtime Audiovisuales.
El acceso al evento es gratuito y abierto a todo el público, pero contará con un aforo limitado por lo que será necesario inscribirse previamente para recibir información a través del siguiente enlace: click aquí
Foto: Archivo AmecoPress
———————————
Cultura - Eventos- Arte y cultura. Madrid, 3 nov. 22. AmecoPress.