Ciclo de Mujeres en la Feria del Libro de Madrid

27 de mayo de 2022.

Por Nelson González Vicente

Madrid | Cultura | Situación social de las mujeres | Libros | Muestras y Festivales | Mujeres creadoras



Además de las firmas y casetas, este año dentro de la programación hay una serie de eventos relacionados con las mujeres


Madrid 26 may 22. AmecoPress. - Este viernes comienza la Feria del Libro de Madrid, que vuelve íntegramente tras la pandemia y tendrá una duración de 17 días. Es la primera edición que cuenta con una directora mujer además y será la que más casetas tenga.

La inauguración de la 81ª edición de la Feria del Libro se celebra este viernes en el Parque del Retiro y tendrá lugar a partir de las 19:00 horas con un encuentro entre el escritor Gabi Martínez, y las escritoras Karina Sainz Borgo y Nuria Barrios.

Con "Hojea el mundo como lema" la feria estará disponible desde 27 de mayo al 12 de junio. Este año, contará con 378 casetas y 423 expositores, siendo el mayor número de este siglo. Además, habrá cinco pabellones diferentes. Este año vuelve la feria como acostumbraba, ya que las últimas dos ediciones estuvieron mermadas por la pandemia. En esta ocasión no habrá restricciones COVID ni limite de aforo.

La 81ª edición es la primera que cuenta con una mujer directora de la feria. La escritora y periodista Eva Orúe trae como novedades el fin de los planos y la megafonía, y el mayor número de casetas de la historia. De esta manera se busca evitar la contaminación de papel y acústica, y se opta por alternativas como códigos QR, vinilos, y personal que contará con la información necesaria.

Actividades

Este año la feria cuenta con diferentes actividades realizadas por mujeres reunidas bajo el lema "El viaje de las mujeres". Bajo este nombre se encuentran los actos "Reescribiendo el rol de las mujeres", "La mirada de Atenea: sabiduría y conciliación", y "Las mujeres contamos mundo".

Moderada por Rosa Sánchez, en "Reescribiendo el rol de las mujeres" se tratará la situación de la mujer en la sociedad occidental. Participarán Diana Oliver autora de "Maternidades precarias", Nuria Labari, periodista y escritora, Tania Martínez, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Coloma Fernández Autora de "En blanco".

Organizada por el Centro de Estudios Mexicanos en España, las escritoras Gioconda Belli, Abril Castillo, Karina Sainz Borgo e Isabel Wageman, debatirán sobre el rol de Atenea en los poemas homéricos y otros mitos clásicos.

En la última actividad del ciclo de mujeres se pondrá el foco en las corresponsales de guerra. Moderada por Mayte Carrasco, participarán la periodista Lula Gómez, la ensayista Marifé Bolaños, y la corresponsal para El País en Oriente Medio Natalia Sancha.

Por otro lado, se celebrarán actividades como el recital poético "Palabras que caminan", en el que participan poetas de la asociación Genialogías (Asociación feminista de mujeres poetas). Realizada en el Pabellón Europa, estarán presentes Ana Mañeru, Alicia Choin, Amparo Arróspide, Ana Ares, Andrea Aguirre, Carmen Crespo, Enma Fondevila, Esther Muntañola, Eva Navarro, Gema Palacios, Inés Martínez, Isabel Miguel, Luisa Antolín, Luisa G. Ochoa, Manuela Temporelli, Marga Mayordomo, María G. Zambrano, María Muñoz, Marina Tapia y Nieves Álvarez.

El día 28, la periodista Marta Sanz grabará en directo un nuevo episodio de su podcast literario "Nota al pie". Este mismo día, tendrá lugar la charla "Los Mumin, Tove Jansson y la importancia de la lectura y los cuentos como herramienta emocional". Organizado por el Instituto Iberoamericano de Finaldia, participan Sophia Janssson y la psicoterapeuta y formadora, experta en apego y trauma, creadora de las campañas por los buenos tratos «En sus zapatos» y «Childrentoo» Beatriz Cazurro.

Marta Fernández será la encargada de entrevistar a Nuria Pérez, creadora del podcast "Gabinete de curiosidades".

El día 29 tendrá lugar la mesa redonda "¿El síndrome del impostor, una cuestión de carácter (sexual)?", en la que periodistas y escritores como Laura Fernández, Javier Montes, Laura Barrachina, Juan Tallón y Mercedes Cebrián, debatirán acerca del síndrome del impostor y si es igual en mujeres y hombres.

Organizado por la Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España, se realizará la presentación de los libros "En mis andares con mi alma rebelde" de Lidia Martínez, y "Testimonio de acoso y resistencia durante la tiranía", de Jeanne Marion-Landais.

En cuanto a la firma de libros, a lo largo del evento participarán Rosa Montero, Marta Sanz, Julia Navarro, Anna Llenas, María Dueñas, Lucía Galán, Carmen Mola, Maria Hesse, Paloma Sánchez, Julia Viejo, Beatriz Gimeno, Camila Sosa Villada, Belén Gopegui, Elvira Lindo, Alice Kellen, o Inés Martín Rodrigo (Premio Nadal de Novela 2022).

Foto: AmecoPress, Feria del Libro.
 
Cultura - Libros - Situación social de las mujeres - Muestras y Festivales - Mujeres creadoras. 25 may 22. AmecoPress.

Lo más leído