Carmen Laforet será la segunda mujer en formar parte de la Galería del Ateneo

Fin: 19 de noviembre de 2021 | 15:00hs.
Calle del Prado, 21
Conversatorio en el Ateneo de Madrid con el objetivo de trazar puentes entre la literatura de Carmen Laforet y las escritoras actuales. Por ello, participarán cuatro grandes autoras: Rosa Montero, Soledad Puértolas, Juana Salabert y Marta Sanz. Y moderará Ana Cabello, coordinadora del acto.
Entrada libre hasta completar aforo con preferencia para socias y socios del Ateneo.
Madrid, 17 nov. 21. AmecoPress. - El Ateneo de Madrid y Acción Cultural Española (AC/E) organizan el viernes 19 de noviembre a las 13 horas un acto de homenaje a la escritora Carmen Laforet con motivo de la conmemoración del centenario de su nacimiento, el 6 de septiembre de 1921. Será presentado por el presidente de Acción Cultural, José Andrés Torres Mora y el presidente del Ateneo de Madrid, Luis Arroyo.
Una ceremonia de justicia histórica que, en presencia del hijo de la escritora, Agustín Cerezales, se procederá a ubicar el retrato de Carmen Laforet, obra de Francesco Pistolesi, en la Galería de Retratos del Ateneo que, hasta hoy, solo cuenta con una mujer, Emilia Pardo Bazán, entre sus 187 personajes ilustres.

El Ateneo de Madrid inicia así un camino para reivindicar la presencia de aquellas mujeres ateneístas que han formado parte también de la historia del Ateneo: Carmen Llorca, presidenta de la institución, Blanca de los Ríos, junto a Pardo Bazán una de las primeras socias, Clara Campoamor, Rosa Chacel, Victoria Kent, Hildegart Rodríguez, Carmen Martín Gaite, Carmen de Burgos, etc.
Posteriormente, a las 13.30 horas, y con el objetivo de trazar puentes entre la literatura de Carmen Laforet y las escritoras actuales, se conversará con cuatro grandes autoras: Rosa Montero, Soledad Puértolas, Juana Salabert y Marta Sanz. Una jornada coordinada por Ana Cabello.
Con este acto el Ateneo de Madrid inaugura además ’La Caña del Ateneo by Mahou’, un nuevo espacio de debate de actualidad que contará con personalidades relevantes para convertirse en un foro de encuentro todos los viernes a la hora del aperitivo, a las 13 horas. A través de este acuerdo, Mahou se compromete con la revitalización de la histórica institución como epicentro de encuentros en la capital y refuerza su apuesta por promover y preservar los lugares que conectan a las personas.
Laforet se hizo socia del Ateneo de Madrid en 1942, un lugar que le proporcionó el espacio y la calma necesaria para escribir su opera prima ’Nada’. La escritora catalana inauguró, en plena posguerra, una nueva forma de contar el mundo a través de la palabra y de una nueva mirada. La obtención del I Premio Nadal por esa novela, la convirtió en espejo para otras muchas escritoras que, animadas por su talento y logros, decidieron imitarla y empuñar la pluma para contar la vida desde esa nueva ventana, esa nueva voz y esa nueva perspectiva.
Foto: archivo AmecoPress.
—
Cultura – Escritoras – Encuentros y Jornadas – Homenajes. 17 nov. 21. AmecoPress