Asesinan a la periodista Shireen Abu Akleh durante un tiroteo en una operación militar israelí en Yenin

12 de mayo de 2022.

Por Nelson González Vicente

Madrid | Internacional | Violencia en conflicto armado | Comunicación y género | Medios de Comunicación



La reportera estaba identificada como prensa en el momento de la redada israelí


Madrid, 11 may 22. AmecoPress. - La periodista del canal de televisión Al Yazira, Shireen Abu Akleh, ha perdido la vida por un disparo en la cabeza en un ataque realizado presuntamente por soldados israelís en la localidad de Yenin.

La veterana periodista Abu Akleh se encontraba en un campo de personas refugiadas de Yenin cubriendo los enfrentamientos entre palestinos e israelís cuando ella y otros compañeros de prensa comenzaron a recibir disparos de soldados israelís que abrieron fuego contra reporteros y reporteras que se encontraban en la zona.

En diferentes vídeos que circulan por las redes sociales se puede comprobar como ella y sus acompañantes portan cascos y chalecos que les identifican como prensa, lo que no impidió que los soldados atentasen contra ellas.

Desde la propia Al Yazira, han denunciado el caso y mostrado sus condolencias por la compañera. Ali Samoudi, periodista del mismo medio que también resultó herido, declaró que no había combatientes palestinos en el momento en el que fueron atacados, lo que contradice la defensa israelí que achaca que sufrieron fuego de propios milicianos palestinos.

Abu Akleh, que era palestina-estadounidense, fue una de las primeras corresponsales de campo de Al Yazira desde que empezó en 1997. Tom Nides, embajador de Estados Unidos en Israel, ha requerido "una investigación exhaustiva de las circunstancias" para aclarar lo sucedido. A esto se ha sumado la Presidencia de la Autoridad Palestina, que directamente señala lo sucedido como "una ejecución" israelí, y responsabilizan a su gobierno.

Foto: AmecoPress, Al Yazira.
— -
Internacional - Medios de comunicación - Comunicación y género - Violencia en conflicto armado. 11 may 22. AmecoPress.

Lo más leído