Alexéi Navalny gana el premio a la Sarajov 2021 a la libertad de conciencia

21 de octubre de 2021.

Por José Antonio Sánchez Gómez

Madrid | Unión Europea | Premios y Reconocimientos | Comunicados



El opositor de Putin ha luchado contra la corrupción, algo que le ha costado la libertad y casi le cuesta la vida


Madrid. 21 oct. 21. AmecoPress.- La dotación del premio son 50000 euros. El galardón lleva concediéndose desde el año 1988 y pretende honrar a las personas y organizaciones que luchan por las libertades y los derechos humanos.

El Dirigente ruso Alexéi Navalny es el opositor de Putin y uno de los activistas por los derechos humanos más destacados en Rusia. Es conocido por su blog, por sus campañas anticorrupción contra el alto funcionariado del país y por sus críticas al presidente Putin. El pasado 2020 fue envenenado en Siberia, lo que le llevo a estar varios meses recuperándose en Alemania. Volvió a Moscú donde fue arrestado y condenado a dos años y medio de prisión.

Navalny Llevó a cabo una huelga de hambre que duró 24 días para protestar contra la falta de cuidados médicos en la colonia penitenciaria de alta seguridad donde cumple condena. En el mismo año de su envenenamiento un tribunal prohibió las oficinas regionales de Navalny y su fundación anticorrupción. El Parlamento Europeo destaca ‘’su valentía en la lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos’’. Es probable que no pueda acudir a la ceremonia dado que continúa encarcelado.

Las competidoras de Alexéi al premio otorgado por El Parlamento eran: Jeanine Áñez, apoyada por la derecha de la eurocámara y las mujeres afganas, apoyadas por la izquierda

Jeanine Áñez se convirtió en un símbolo de la crisis institucional que terminó con la presidencia de Evo Morales en Bolivia, en 2019. Esta abogada de 53 años se convertía en la segunda mujer en llegar al poder en Bolivia. En su nominación destacaron que: ‘’Es un símbolo de la represión contra los disidentes y la vulneración del proceso judicial justo y del Estado de derecho en América’’.

Las otras competidoras han estado en el día a día de los boletines informativos. Las mujeres afganas fueron propuestas para el premio por su valentía, por la lucha de la igualdad y los derechos humanos. La situación de Afganistán y la llegada al poder de los talibanes hace que vean amenazados derechos y libertades. El premio se propuso para un colectivo de activistas, feministas, periodistas y cineastas, entre ellas Zarifa Ghafari, la primera alcaldesa de una ciudad afgana. La Eurocámara ha decido reconocer la labor de este grupo de mujeres y organizará una semana de actividades para concienciar sobre la situación de las mujeres afgana.

Esta es la segunda nominación al premio Sarajov que recibe Navalny. En esta edición se ha impuesto a sus competidoras, el Parlamento Europeo ha decidido entregarle el premio, considerado el mayor galardón en defensa de los derechos humanos, en una ceremonia que se llevará a cabo el 15 de diciembre.

Foto: 1) Global Tribune 2) France24 3) Getty Imagenes.
— -
Pie de foto: 1) Alexéi Navalny; 2) Jeanine Áñez; 3) Zarifa Ghafari


Unión Europea – Comunicados – Premios y reconocimientos. 21 oct. 21. AmecoPress

Lo más leído