Castilla y León

Administraciones locales leonesas muestran su apoyo a las mujeres y niñas afganas

15 de noviembre de 2022.

Por Iván Fernández de Rojas

Madrid | Sociedad | Situación social de las mujeres | Derechos humanos | Política y género | Exposiciones



El grupo de Amnistía Internacional de la provincia de León promueve el apoyo institucional a las mujeres y niñas de Afganistán y recibe el apoyo de tres ayuntamientos


Madrid, 14 nov. 22. AmecoPress- El retroceso de Derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas desde el 15 de agosto de 2021, cuando las fuerzas talibanes tomaron el poder, es reconocido internacionalmente por organizaciones como Amnistía Internacional. La sección provincial leonesa de esta organización promueve una declaración institucional de apoyo la cual es respaldada hasta el momento por tres Administraciones locales de la región, entre ellas la de la ciudad de León. Además, para impulsar esta iniciativa se inaugurará la exposición “Ellas son la Revolución” y se proyectará el documental ‘Oh dear Sara’.

Desde que, en agosto de 2021, las fuerzas talibanes entraron en la capital afgana y declararon así la victoria y ocupación del país, las conquistas en Derechos Humanos que las mujeres habían conseguido durante los últimos 20 años comenzaron a retroceder de manera alarmante. Como ya ha expuesto este medio con anterioridad, la prohibición de las mujeres en el mundo laboral, la supresión de la mujer de los puestos de gobiernos y la prohibición a las niñas mayores de doce años del acceso a la escuela son algunas de las muestras de que los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas se encuentran gravemente en peligro. Por eso, desde este medio demandamos que la comunidad internacional debe posicionarse y apoyar a estas mujeres y niñas.

ONU Mujeres y Amnistía Internacional ya han comunicado su rechazo ante este secuestro de derechos y apoya iniciativas para su conserva y progreso respecto a la situación social de las mujeres en Afganistán. En este sentido, el grupo provincial de Amnistía Internacional de León, apoyado por organizaciones como ADAVAS, AISPAR, HOAC León, Greenpeace León y PROMETEO, ha presentado ante varios Ayuntamientos de la región una “declaración institucional de apoyo a las mujeres y las niñas de Afganistán”. Por el momento, son tres de estas Administraciones locales las que han aprobado la propuesta: el Ayuntamiento de León, Toral de los Vados y Santa María del Páramo, pero desde Amnistía Internacional contabilizan un número mayor de aprobaciones en toda la Comunidad.

Con motivo de impulsar esta iniciativa y visibilizarla también ante la ciudadanía, la organización pone en marcha acciones culturales para establecer conversaciones sobre esta situación. El lunes 14 de noviembre, a las 18:30 horas, se inaugurará la exposición Ellas son la Revolución sobre las mujeres en Afganistán, que estará desde el 15 al 30 de noviembre en el Centro Cívico Magdalena Segurado; C/ Las Monjas 2, en Santa María del Páramo en horario de lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas. El lunes 21 de noviembre, a las 20:30 horas en el Albéitar, enmarcado en el V Ciclo de Documentales y Derechos Humanos, se proyectará el documental Oh dear Sara Un emotivo retrato de Sara, la primera taxista de Afganistán, “una mujer poderosa que rompe barreras patriarcales. Un testigo de una realidad que ya no existe”.

Foto: Cedida por Amnistía Internacional.


Sociedad - Política y género - Situación social de las mujeres - Derechos humanos - Exposiciones. Madrid, 14 nov. 22. AmecoPress.

Lo más leído