3er Webinario del II Foro de Debate ‘Mujeres frente a la pandemia’: Salud integral y derechos sexuales y reproductivos

Fin: 30 de junio de 2022 | 15:00hs.
Inscripciones: https://forms.gle/7BnvoPUWENhwBubp6
El Instituto de la Mujeres, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, presenta este tercer webinario que forma parte del II Foro de debate acogido bajo el título "Mujeres frente a la pandemia: Salud integral y derechos sexuales y reproductivos".
En este tercer encuentro virtual se discutirá sobre cómo la pandemia ha agravado los sesgos de género ya existentes en la protección de la salud prestando especial atención a su incidencia en la salud física y mental de las mujeres y, en especial, en su salud sexual y reproductiva. Esta cuestión se abordará teniendo de nuevo presente la diversidad de las mujeres.
Para participar en el debate previo al webinario se podrá acceder en Materiales a las noticias, informes iniciativas y estrategias sobre salud que el Instituto de las Mujeres ha ido recopilando. Así mismo, están abiertos los canales de participación para hacer llegar ideas, opiniones, inquietudes y nuevos materiales (comentarios en las entradas del Blog, Twitter @ForoDebateIDHPB con el hashtag #MujeresFrenteAPandemia y a través del correo electrónico comunicacion@mujeresfrenteapandemia.com)
Ponentes
Participarán en este webinario online Cristina Monereo Atienza, profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Málaga; Irene Muñoz Escandell, abogada, consultora internacional y responsable del Departamento de Relaciones Internacionales de COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo); Carmela del Moral. Responsable de políticas de infancia de Save the Children; Pepa Galindo responsable de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Valencia; y Rafael de Asís Roig, catedrático de Filosofía del Derecho de la UC3M, que será el moderador del debate.