Associació de Dones Periodistas

28ª edición de los Premios de Comunicación no Sexista

11 de noviembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Sociedad | Premios y Reconocimientos | Lenguaje no sexista | Comunicación inclusiva



Estos galardones tienen el objetivo de recompensar a los medios, instituciones y profesionales que contribuyen a construir una comunicación sin sesgos sexistas


Madrid, 11 oct. 21. AmecoPress.- La Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña (ADPC), entidad sin ánimo de lucro fundada en 1992, celebra el miércoles 17 de noviembre, a las 19 horas, la 28ª edición de los Premios de Comunicación No Sexista en la sede de La CIBA de Santa Coloma de Gramenet. Los Premios de Comunicación no Sexista tienen el objetivo de promover y recompensar a los medios, instituciones y profesionales que con su labor diaria ayudan a construir una comunicación sin sesgos sexistas.

Algunas de las ganadoras de esta edición han sido Judith Astelarra, por la investigación académica de participación femenina en la acción política; el equipo de la web lapoderio.com, formado por nueve mujeres andaluzas, y el podcast Lila / Cosas de mujeres, de Marta Palencia-Lefer y Silvia Aranda, como medios digitales con contenido feminista; Laia Mestre por la pieza televisiva “¿Somos diferentes? El sesgo de género asistencial entre hombres y mujeres”; Anna Surinyach, fotoperiodista y editora gráfica de la revista 5W, en la categoría de Buenas Prácticas en Comunicación no Sexista 2021 al fotoperiodismo comprometido, etc. 


Además, este año el Premio a la Trayectoria profesional recae en la periodista Soledat Balaguer, ex redactora en La Vanguardia y jefa de la sección de espectáculos en el Diari de Barcelona. Cabe destacar que fue integrante de la junta directiva del Colegio de Periodistas, parte del Grupo Gaziel y miembro fundacional del Grupo de Periodistas Democráticos durante los últimos años de la dictadura.

VII edición del Premio Margarita Rivière

En el marco del acto se entregará también el VII Premio Margarita Rivière al rigor periodístico con visión de género. Este año la premiada es la periodista y escritora Concita de Gregorio Borràs (Pisa, 1963). Actualmente trabaja como editorialista en el Periódico La Reppublica y en el programa “In onda” en la televisión La7. 

El premio Margarita Rivière nació en 2015 con el objetivo de reconocer el trabajo de excelencia periodística de un/a periodista que destaque por su rigor, independencia y visión de género. Este galardón fue creado en memoria de la periodista barcelonesa Margarita Rivière Martí (Barcelona, 1944-2015) con el apoyo de la familia de la periodista y de los Colegio de Periodistas de Catalunya. En las anteriores ediciones han sido premiadas las periodistas Milagros Pérez Oliva, Soledad Gallego-Díaz, Olga Viza, Rosa M. Mateo, Pilar Aymerich y Neus Bonet.

Foto: Archivo AmecoPress tomada de Associació de Dones Periodistas
__-

Medios de comunicación - Premios y reconocimientos - Comunicación y género - Lenguaje no sexista. 11 oct, 21. AmecoPress.

Lo más leído