El BOE publica una nueva regulación del procedimiento para la acreditación de las víctimas de violencia machista

14 de diciembre de 2021.

Por Julia Cuesta del Hoyo

Madrid | Estado Español | Violencia de género | Acuerdos y Convenios | Política y género



El Ministerio de Igualdad junto con las autonomías han llegado a este acuerdo para asegurar la protección de las víctimas en términos administrativos y de protección


Madrid, 14 dic. 21. AmecoPress.- El pasado lunes 13 de diciembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) hacía pública la resolución del acuerdo entre el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Igualdad.

Este acuerdo relativo a la acreditación de las situaciones de violencia de género busca asegurar el acceso de las víctimas a todos los recursos, derechos y prestaciones reconocidos en la ley. Esto se llevará a cabo cediendo a las administraciones autonómicas la acreditación de las víctimas de violencia machista, aunque con efectos puramente administrativos. Así, las mujeres reconocidas como víctimas podrán verse beneficiadas de la red de asistencia social entorno a esta problemática.

Por un lado esta resolución establece las diversas situaciones en las que puede encontrarse la víctima para acreditarse como tal. Entre estas se encuentra la posibilidad de solicitar la acreditación si se encuentra en proceso de toma de decisión de denunciar, además de aquellas situaciones en las que el caso haya sido archivado, sobreseído o el juez haya presentado una sentencia absolutoria.

Además, también podrán acceder a esta solicitud aquellas mujeres cuya situación contenga antecedentes previos de denuncia o retirada de la misma, así como aquellas a las que se les haya denegado la orden de protección, pero existan diligencias penales abiertas.

Con este acuerdo unánime entre el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas se pretende hacer patente que no es necesario acreditar por la vía judicial la culpabilidad del agresor para que las víctimas puedan acceder a protección y asistencia frente a la violencia machista. Esta protección puede ir desde la acogida hasta la atención psicológica, asistencia jurídica o incluso ayudas sociales.

Foto: Archivo AmecoPress.
__-
Estado Español - Acuerdos y convenios - Política y género - Violencia de género. 14 dic. 21. AmecoPress.

Lo más leído