Save the Children exige una ley que proteja a las niñas y niños víctimas de la violencia de género

Madrid. 28 de noviembre. 17. AmecoPress. Con motivo del Día internacional contra la violencia de género que tuvo lugar el pasado sábado 25 de noviembre, Save the Children recuerda la urgente necesidad de implantar una Ley Integral contra todas las formas de violencia hacia la infancia, que proteja a los niños y niñas víctimas de violencia, incluida la de género.
En lo que va de año, ocho niñas y niños han sido asesinados y 23 han quedado huérfanos por el asesinato de sus madres a manos de sus parejas o ex parejas. La violencia de género deja además daños psicológicos a veces irreparables en los 900.000 niños que, junto a sus madres, sufren la violencia de género.
Tal y como expone la Save The Children en su web, en los dos últimos años más de 70 niñas y niños han quedado huérfanos como consecuencia directa de la violencia de género.
La mayoría de los casos de violencia contra los niños y niñas no salen nunca a la luz. Además, España carece de un abordaje integral de lucha contra todas las formas de violencia contra la infancia, lo que resta eficacia a las distintas medidas aisladas. Por todo ello, para erradicar la violencia contra la infancia, desde Save the Children pedimos la creación de una ley integral que proteja a todos los niños de todas las formas de violencia.
A pesar de los datos, las medidas de protección a los menores son insuficientes. Aunque los niños son considerados víctimas de la violencia de género desde la aprobación de la Ley de Infancia y Adolescencia en 2015, las medidas de las que gozan son únicamente las impuestas a sus madres y aún no se tiene suficientemente en cuenta el peligro que supone para un menor convivir con un padre maltratador. De hecho, en 2016, poco más de un 6% de estas medidas fueron para suspender el régimen de visitas y la suspensión de la guarda y custodia tan solo se dio en un 9% de los casos.
“Los niños no son propiedad de los padres maltratadores ni tienen las mismas necesidades que sus madres. A la hora de establecer las medidas de protección de los niños debe primar siempre la seguridad del menor”, afirma Andrés Conde, director general de Save the Children.
La organización pide la creación urgente de una Ley orgánica para la erradicación este tipo de violencia que contemple, entre otras medidas, la suspensión de la custodia compartida y del régimen de visitas en todos los casos que los que el menor haya presenciado o sufrido la violencia de género.
Sobre Save the Children
Save the Children es la organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Trabaja en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
En España trabaja desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social. A través de sus programas en España, proporcionan una atención integral a los niños, niñas y sus familias para que la situación económica o de exclusión social en la que viven los niños no les impida disfrutar plenamente de sus derechos y puedan alcanzar el máximo de sus capacidades.
Foto archivo AmecoPress tomada de Save The Children
Sociedad- Instituciones de igualdad- Legislación y género- Violencia de género; Madrid. 28 de noviembre. 17. AmecoPress