‘Poderosas’, un cuento ilustrado contra las violencias machistas

14 de diciembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Madrid | Cultura | Libros | Educación | Violencia de género



La publicación está protagonizada por cinco sobrevivientes guatemaltecas que, a través del teatro, combaten y previenen las consecuencias del machismo


Madrid, 13 dic. 21. AmecoPress.- Telma Ajín, Adelma Cifuentes, Mayra Salvador, Telma Sarceño y Lesbia Téllez. Ellas son Las Poderosas Teatro, un grupo atípico sobre el escenario ya que tienen una historia común: la violencia machista. A partir de esa vivencia y a través del teatro, estas sobrevivientes combaten y previenen las consecuencias del machismo.

La asociación feminista Más Mujeres ha decidido reflejar su recorrido en una segunda publicación de la Colección Valientas, titulada PODEROSAS –del mismo modo que sus protagonistas– y que, una vez más, se hará realidad gracias a una plataforma de financiación colectiva.

PODEROSAS es un cuento atípico que emplea lenguajes y símbolos diversos para ayudarnos a identificar las violencias machistas y prevenirlas. Es un cuento empoderante, lleno de fuerza, que inspira a la acción, que grita en cada página “¡Ni una menos!” con un enfoque pedagógico.

Este segundo volumen, que contará con 40 páginas ilustradas, mostrará a superheroínas reales, de carne y hueso, mujeres que han desarrollado ‘superpoderes’ en su proceso de sanación personal y colectivo, y que han decidido dedicar su vida a combatir las violencias machistas.

Además de visibilizar las violencias machistas, presentes en todas las sociedades, el objetivo de este volumen es más ambicioso, ya que buscan sostener y apoyar económicamente a estas sobrevivientes para que sigan sensibilizando y ayudando a otras mujeres que están en la misma situación que ellas vivieron. Para ello, Más Mujeres ha puesto en marcha una campaña en Verkami, una plataforma de crowdfunding o financiación colectiva, con la que esperan lograr 5.750 euros en 40 días.

Esta segunda publicación de la Colección Valientas se publicará en tres idiomas, uno más que el anterior. Al castellano y euskera, se le sumará esta vez el catalán.

Tras el éxito del primer volumen, PROTECTORAS, que ya va por su segunda edición en menos de un año de andadura, nace ahora esta segunda publicación de la Coleccion Valientas, que surge para visibilizar las luchas e iniciativas de colectivos de mujeres contemporáneas que defienden sus vidas, su autonomía y sus derechos.

Como el resto de cuentos de la serie, esta historia es, en realidad, mucho más que un cuento. PODEROSAS es una herramienta para transformar mentes y sensibilizar corazones, con la que se pretende implicar a más gente en la construcción de este otro mundo posible, en el que las mujeres seamos libres.

Protagonistas

Las PODEROSAS Teatro es un colectivo de mujeres guatemaltecas que, a través del teatro, transitaron de víctimas a sobrevivientes de las violencias machistas.En 2008 comenzaron un proceso de creación de una obra teatral en base a sus experiencias de violencia como forma de sanación.

Su primera obra ‘Las Poderosas’, estrenada en el año 2010, se reveló como una potente herramienta de sensibilización social sobre la grave problemática de la violencia que enfrentan las mujeres, muchas de ellas víctimas de feminicidios.

Esa obra les cambió la vida. Desde entonces, se dedican a compartir la vivencia del teatro como sanación con otras mujeres que sufren violencias machistas. Asimismo, ayudan a prevenir estas violencias en comunidad, con su público, identificando patrones que no deben repetirse.

A lo largo de estos años también han creado otras dos obras propias, ‘Naciendo’ e ‘In La K’ech’, que conectan las violencias sufridas por todas las mujeres, por las que estuvieron y por las que están luchando en la actualidad. Identifican así el continuum de las violencias machistas, poniendo énfasis en que es posible romper su espiral, con un enfoque positivo.

Foto: Archivo AmecoPress.
__-

Cultura - Libros - Violencia de género - Educación. 13 dic. 21. AmecoPress.

Lo más leído