Masiva protesta contra la prostitución en Madrid

Madrid, 31 mayo. 22. Amecopress. La marcha transitó desde Cibeles hasta Plaza de España este sábado bajo el lema: “Por los derechos de todas las mujeres, ley abolicionista ¡ya!”. Unas 7.000 personas, según datos de la Policía, acudieron de todo el Estado español convocadas por la Plataforma de Mujeres para la Abolición de la Prostitución (PAP) y más de 150 organizaciones feministas con el objetivo fundamental de reivindicar la aprobación urgente de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) que elaboraron las entidades en 2020.
Cánticos y consignas recordaban que “la prostitución no es un trabajo” y reivindicaban que “el feminismo es abolicionista”, “señala al putero” y “sin clientes no hay trata”. Las convocantes insisten en destacar que no se puede normalizar la violencia que supone acceder al cuerpo de las mujeres por dinero.
Para las convocantes, “luchar por la abolición del sistema prostitucional no está en la agenda del Gobierno". Consideran que el haber retirado de la ley conocida como ley del solo sí es sí las enmiendas específicas sobre prostitución es muestra de ello y un grave error. De hecho, explican que "el Gobierno tiene la LOASP". En marzo del año 2020, la PAP formuló una solicitud para Pedro Sánchez con la intención de presentarle al Gobierno el contenido de la LOASP: "Lo hicimos al Gobierno porque entendemos que las políticas en materia de abolición del sistema prostitucional deben ser transversales". La solicitud fue remitida al Ministerio de Igualdad. Pero no han obtenido ninguna respuesta.
La exigencia prioritaria y fundamental de la legislación que defendieron miles de mujeres el domingo en Madrid, es la protección, atención y reparación integral de las mujeres que son o han sido prostituidas, configurándola como "derechos de las supervivientes de la prostitución que son una obligación correspondiente a los poderes públicos".
Otra medida imprescindible es la penalización y persecución de cualquier forma de proxenetismo, así como "la sanción de los puteros, como responsables de la violencia sexual que se ejerce contra las mujeres y niñas prostituidas".
Son ya 3 las manifestaciones que en 1 año han convocado organizaciones abolicionistas. Algo que destacan es la diversidad generacional. “Hay un movimiento organizándose en torno a una agenda que no asumen aún partidos que se pretenden feministas”.
Foto: archivo de AmecoPress.
—
Estado Español - Prostitución - Legislación - Legislación y género - Trata - Manifestaciones. 31 may. 22. AmecoPress.