Más de 4.000 alumnos y alumnas de toda España se unen contra la violencia de género

23 de noviembre de 2021.

Por Redacción AmecoPress

Sociedad | Educación | Formación en género | Infancia | Concursos



A través de un quiz vitual organizado por Fundación Taller de Solidaridad y presentado por la cómica y actriz Sara Escudero, niños y niñas de entre 12 y 16 años aprenderán sobre la realidad de la violencia machista y la necesidad de trabajar por la igualdad de género


Madrid, 22 nov. 21. AmecoPress. - La Fundación Taller de Solidaridad (TdS) ha organizado, gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y al Ayuntamiento de Madrid, el quiz virtual ‘Questiónate: Lucha contra la violencia’ para trabajar con el alumnado de centros educativos de toda España temas como la igualdad de género y la violencia machista motivado por el Día Internacional Contra la Violencia de Género, fecha recuerda que la violencia nunca es una opción y que, a pesar de los avances conseguidos, aún queda mucho por hacer para lograr una igualdad real entre géneros.

Tras el brote de la COVID-19, los nuevos datos e informes revelan que se ha intensificado todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas, sobre todo la violencia en el hogar. Una pandemia en la sombra que crece en medio de la crisis sanitaria que ha generado este virus. Para hacerle frente y darle visibilidad a este problema, TdS ha puesto en marcha iniciativas como este quiz, con el que llegar a la juventud de una forma más lúdica, más fácil de interiorizar, para conseguir una futura ciudadanía comprometida que contribuya a vencer esta lacra social, rompiendo estereotipos y cambiando mentalidades.

Hasta el momento, más de 4.000 alumnos y alumnas de entre 12 y 16 años de más de 40 centros educativos de toda España se conectarán de forma simultánea el próximo jueves 25 de noviembre a las 10 horas a través de un quiz virtual que será guiado en directo por la cómica, actriz y presentadora Sara Escudero en el canal de YouTube de TdS. Juntos jugarán contra la violencia de género de la mano de esta monologuista comprometida y sensibilizada con la lucha por la igualdad, que combina humor, profesionalidad y arte a partes iguales.

A través de 20 preguntas de Kahoot, Sara les irá introduciendo en temas como la igualdad, los micromachismos, la violencia de género o el control en las redes sociales, entre otros. De una forma amena y entretenida, se acercarán a una realidad a la que todavía se enfrentan millones de mujeres, y podrán sensibilizarse para en un futuro formar parte de una que no discrimine a nadie por su género. Aquellos centros que deseen participar en esta actividad con sus clases de secundaria, desde 1º hasta 4º de ESO, podrán hacerlo inscribiéndose en este enlace antes de las 20 horas del miércoles 24 de noviembre.

Los y las ganadoras no solo demostrarán sus conocimientos y sensibilización sobre la igualdad y la violencia de género, sino que conseguirán un premio que les ayudará a seguir trabajando y formándose sobre esta temática. Los tres participantes más rápidos y comprometidos conseguirán un lote de premios para ellos y ellas y también para su clase. Además, todos los colegios inscritos recibirán un diploma con un pequeño presente virtual.

Esta actividad de sensibilización y Educación para la Ciudadanía Global, que se realizado gracias al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, se enmarca en el programa Entreno Conciencia, con el que Fundación Taller de Solidaridad lleva cuatro años trabajando a nivel nacional entre los y las más jóvenes valores como la igualdad de género, el Comercio Justo y el consumo responsable a través del deporte. Mediante 15 actividades deportivas, el alumnado de los centros educativos y deportivos trabajan valores compartidos como el respeto, la convivencia, la integración, la igualdad de oportunidades o la justicia.

En Taller de Solidaridad se trabaja, desde 2001, por impulsar un modelo de desarrollo que incluya y beneficie a todas las personas por igual, que respete los derechos humanos, que ponga el foco en la dignidad de los y las trabajadoras y que fomente la construcción de una sociedad justa e igualitaria. Desde la Fundación se impulsa el emprendimiento en Guatemala, Nicaragua, Colombia, Perú y España, con el foco puesto en las mujeres y en sus dificultades a la hora de acceder al mercado laboral. Y lo hace a través de la formación técnica, el acceso a financiación y el acompañamiento con lo que se ha conseguido impulsar el trabajo de 687 personas, de las que 423 son mujeres, en el último año.

Foto: archivo AmecoPress

Sociedad – Educación – Infancia – Formación en género – Concursos. 22 nov. 21. AmecoPress

Lo más leído