Los ayuntamientos contarán con una guía de pautas para prevenir la violencia contra las mujeres en fiestas

24 de mayo de 2022.

Por Redacción AmecoPress

Sociedad | Política y género | Violencia sexual



La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el presidente de EUDEL Gorka Urtaran, han presentado hoy la “Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista contra las mujeres durante las fiestas», elaborada por Emakunde con el apoyo de las diputaciones forales y EUDEL


Madrid, 23. mayo. AmecoPress. - A través de Beldur Barik las instituciones que impulsan esta guía pretenden reforzar el empoderamiento en las chicas y trabajar con los chicos en la prevención de comportamientos sexistas, animándoles a tomar un papel activo contra las agresiones sexistas. Al mismo tiempo, se quiere implicar a toda la ciudadanía en la prevención de la violencia machista contra las mujeres.

De esta forma, se pretende proporcionar a quienes organizan las fiestas de las distintas localidades, unas pautas para impulsar y/o reforzar procesos que contribuyan a disfrutar de unas fiestas libres de agresiones machistas.

La prevención y sensibilización de la violencia machista contra las mujeres y la coordinación de la atención a sus víctimas son prioridades en la labor de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, en coordinación con las diputaciones forales y municipios. En este marco de colaboración institucional, se han ido creando durante estos años protocolos de prevención y respuesta ante la violencia machista en el marco de las fiestas de diferentes localidades.

Y es que tras dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, ahora que vuelve el ocio en las calles, lo que se pretende es disfrutar que el disfrute sea con libertad y respeto para todas y todos por igual. Y para ello es importante que el ayuntamiento se asegure de que la comisión de fiestas y/o la entidad que la organice sea diversa y plural y que estén representadas.

Por ello, esta GUÍA para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista
contra las mujeres durante las fiestas
, ha desarrollado toda una metodología que invita a alcaldesas, alcaldes, concejalas y concejales de fiestas a ponerse lo que denominan “las gafas moradas”, para impulsar procesos participativos en las fiestas, aclarar la definición de lo que son las agresiones machistas, dar ideas claves para su prevención y su atención y hacer un balance del trabajo realizado.

Recalcan en su metodología, que es de vital importancia procurar un conocimiento más profundo de lo que son las agresiones machistas dedicando algunas reuniones iniciales a la formación para asegurarse de que todo el personal que participa en la organización de las fiestas la recibe. Lo que debe servir para tener claro cuál será la respuesta pública que se dará en caso de que durante las fiestas ocurra alguna agresión.

Unas ideas claves y un protocolo de actuación, que se detallan con extensión, a lo largo de dos anexos conjuntos que versan sobre las estructuras y el espacio de respuesta que se deberá crear para garantizar la seguridad sexual en dichas fiestas.

Foto: archivo AmecoPress.

Pie de foto: Presentación de la “Guía para impulsar procesos locales de prevención de la violencia machista contra las mujeres durante las fiestas».

Sociedad - Política y género - Violencia sexual -

Lo más leído