"Los Puentes de las Mujeres, Propuestas desde el sur para el cambio global"

Fin: 19 de mayo de 2022 | 20:00hs.
Paseo de la Senda del Rey, 7. Madrid
Fin: 20 de mayo de 2022 | 14:00hs.
Paseo de la Senda del Rey, 7. Madrid
La Fundación Mujeres por África celebrará en Madrid la conferencia internacional "Los Puentes de las Mujeres , Propuestas desde el sur para el cambio global", que reunirá a cerca de 70 líderes políticas africanas. También incluirá a un grupo importante de políticas y activistas latinoamericanas, así como a numerosas responsables de organizaciones internacionales.
Estarán presentes en la inauguración Ricardo Mairal, Rector de la UNED, María Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación Mujeres por África, Monique Nsanzabaganwa, Vicepresidenta de la Comisión de la Unión africana, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, y la reina Letizia. Durante todo el día se celebrarán diferentes mesas y plenarios. En primer lugar se presentará el panel "Propuestas desde el sur para el avance democrático", con Michelle Bachelet, alta Comisionada de la ONU para los Derechos humanos, Graça Machel, Fundadora de Graça Machel Trust, María Teresa Fernández de la Vega, Presidenta de la Fundación Mujeres por África, Finda Koroma, Vice Presidenta de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental), y Emanuela del Re. Más adelante, Barbara Hendricks, embajadora honoraria vitalicia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizará una corta conferencia para introducir el panel "Economía para un desarrollo inclusivo". Este será moderado por Ana Botín, e intervendrán Nadia Calviño, Vicepresidenta Primera del Gobierno de España, Rebeca Grynspan, secretaria general de la UNCTAD, y Obiageli Ezekwesili, ex ministra de Educación de Nigeria.
En el segundo y último día del evento, tendrá lugar el panel " El audiovisual, aliado de las causas de las mujeres", que contará con Nadia El Fani, directora tunecina, Machérie Ekwa Bahango, directora congoleña Nadine Ibrahim, directora nigeriana, Desiree Kahikopo-Meiffret, directora namibia, e Inés París. Tras esto se celebrará la mesa "La comunicación como garante de la democracia, los derechos humanos y la Igualdad", donde intervendrán Verashni Pillay, periodista sudafricana, Vanessa Adie Offiong, periodista nigeriana en CNN, Rosebell Kagumire, periodista ugandesa, editora en AfricanFeminism.com Secelela Balisidya, periodista tanzana, fundadora de Regalia Media Consult, y Lola Huete Machado.
Por último y para cerrar la jornada se pondrán en común todas las propuestas de los plenos, junto a un resumen de los principales puntos expuestos y la lectura del documento "Propuestas de las mujeres del sur para el cambio global".
Podrán seguir todas las sesiones de la conferencia vía streaming a través de Mujeres por África.
Pueden consultar toda la información relativa a la cumbre, incluido el programa, en la página web.