La asociación Enriqueta Otero denuncia un nuevo fraude con el SAP

Madrid, 13. Jul. 2011. AmecoPress. Próximamente se celebrará un curso denominado ‘La custodia compartida en las separaciones y divorcios: enfoque multidisciplinar’ en la universidad pública de Santiago de Compostela, en el que se pretende divulgar el llamado Síndrome de Alienación Parental bajo el nombre de “Interferencia Parental”. La asociación Enriqueta Otero promueve una recogida de firmas contra la celebración de este curso, pues rechaza el uso de la universidad pública para la difusión de “una teoría no reconocida por la comunidad científica y que se sustenta por una ideología machista, pedófila y sexista”.

Efectivamente, el llamado SAP no está reconocido como tal por ninguna asociación profesional ni científica, habiendo sido rechazado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (ésta no lo incluye en ninguno de sus manuales diagnósticos) y denunciado como falso por la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Son también conocidas las manifestaciones y advertencias que sobre el uso de este inexistente síndrome y su aplicación han realizado los poderes del Estado Español. El Gobierno instó a jueces y juezas para que no se tenga en cuenta ningún alegato al mismo. El propio CGPJ se ha pronunciado en varias ocasiones respecto de la utilización en los casos de separación y divorcio y medidas sobre custodia de menores, recomendando “estar alerta ante la presencia de este supuesto síndrome, del que se constata su presencia en el ámbito del CGPJ, así como eliminar los contenidos formativos que aparezcan cargados de prejuicios y promover con garantías la preparación de los profesionales en bases sólidas científicas”.
Especialistas en psicología, psiquiatría tanto nacional como internacionalmente han expresado su rechazo a este “falso síndrome”, así como numerosas personas profesionales de la medicina, psiquiatría, pediatría, psicología y otros trabajos relacionados con menores y violencia machista.
Este inexistente síndrome fue propuesto por un médico estadounidense, Richard Gadner, en 1985. Dicho síndrome consistía, según Gadner, en un desorden según el cual un niño o una niña, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación a uno de sus progenitores, supuestamente motivado por el otro (otra, según defienden los defensores de esta teoría, curiosamente).
Para la asociación Enriqueta Otero es importante mencionar también, que este señor ha publicado frases a favor de la pederastia como la siguiente: “la pedofília puede mejorar la supervivencia humana sirviendo a propósitos procreativos”. “La falta de reconocimiento proviene de que, en más de veinte años, no existen evidencias empíricas suficientes que apoyen el supuesto síndrome” explican desde la organización de mujeres.
Por ello, denuncian la realización de esta actividad que busca divulgar esta falsedad desde una institución pública y promueven una campaña de recogida de firmas que pretende detener el curso y generar conciencia en la población sobre las consecuencias que el uso de este tipo de tácticas acarrea y que, “se sustenta en una ideología machista, pedofila y sexista”.
Se puede apoyar la campaña de firmas en el enlace: http://actuable.es/peticiones/no-la-difusinn-en-universidad-publica-del-llamado-sindrome
Fotos AmecoPress
--------------------------------
Estado español – Movimiento feminista – Legislación y género – violencia de género – Salud y género – Infancia - Feminismo; 13 julio (11);