Irene Montero pone el acento en la importancia de una justicia con perspectiva de género en los desayunos jurídicos del ICAM

Madrid, 20 ene. 22. AmecoPress.- La mañana del 20 de enero la ministra de Igualdad Irene Montero ha participado en el Foro Justicia del Colegio de Abogados de Madrid. En este encuentro la ministra ha querido poner en relieve la importancia de que la justicia española sea un ámbito de garantía plena de los derechos de todas las mujeres.
El acto se ha iniciado con la bienvenida del decano, José María Alonso, quien ha asegurado que la presencia de Irene Montero en la jornada había sido objeto de polémica y de crítica. Sin embargo, el decano ha asegurado que el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid agradecía contar con su presencia. “No hemos alcanzado la igualdad” aseguraba el decano del ICAM, a lo que añadía que para ello es necesario que toda la sociedad luche a diario. También ha querido remarcar que la igualdad es uno de los objetivos fundamentales de la institución, así como el de abordar el tema de la conciliación.
La segunda participación ha sido la de María Naredo, asesora de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, quien ha presentado a la invitada y ha dado paso a su intervención. Naredo ha hecho un repaso por la trayectoria de Irene Montero hasta llegar a su posición a día de hoy, subrayando su gran labor en la lucha por asegurar los derechos de todas las mujeres así como del colectivo LGTBI.
En su intervención, la ministra ha querido reconocer la figura de las abogadas y abogados como clave en el proceso de salir de una situación de violencia machista. “En el caso de muchas mujeres víctimas de violencia machista, sus abogadas y abogados -sobre todo abogadas- son muchas veces las primeras personas que las creen, sus protectoras, sus salvavidas” ha declarado. A esto ha añadido su reconocimiento a estos profesionales dado que, según ha indicado, sin el camino que ellos abrieron el ministerio de igualdad no existiría.
Además, Irene Montero ha querido aclarar el concepto fundamental en torno al que giraba el acto: “Cuando hablamos de una justicia feminista nos referimos a aquella que, partiendo de los pilares del derecho penal democrático, no juzga en abstracto, sino que toma en consideración las relaciones de género, de poder, que atraviesan todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluido el familiar, como una vía para garantizar los derechos de las víctimas de violencia y contribuir con ello al cambio social.”
Al finalizar el acto, el decano del ICAM, José María Alonso, pidió la palabra para afirmar: "No estoy de acuerdo en que tengamos que tener una justicia feminista, como no estoy de acuerdo en que tengamos que tener una justicia machista; tenemos que tener una justicia independiente que no se incline ni hacia un lado ni hacia el otro".
Tras estas palabras, Montero ha pedido una reflexión sobre el hecho de que el "feminismo es igualdad y es democracia" y que el feminismo "no está proponiendo lo contrario que el machismo", sino que en la sociedad todos "sean iguales". "Las mujeres no queremos ser más que nadie, queremos vivir en igualdad", ha insistido.
Foto: archivo AmecoPress
__-
Estado Español - Instituciones de igualdad - Encuentros y jornadas - Legislación y género. 20 ene. 22. AmecoPress.