FADEMUR plasma con un grafiti la lucha contra la violencia de género

Madrid. 16 feb 22. AmecoPress. La entrada de un pueblo de poco más de 2.500 habitantes, al que los vecinos y las vecinas de otras partes de la comarca acuden para realizar gestiones, Vitigudino, fue el emplazamiento elegido por FADEMUR para la realización del grafiti.
“Queríamos que el impacto de estos talleres contra la violencia de género que celebramos ayer fuera el máximo posible”, explican desde la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), “decidimos perpetuar el mensaje que difundimos en ellos realizando un grafiti”. Desde ayer, en la pared cedida por el Ayuntamiento, el grafiti elaborado por Jacinto Garzón Domínguez -de nombre artístico Runa- deja claro, a quien entre o salga del pueblo, que “Quien cultiva igualdad recoge libertad y seguridad”.
Esta jornada estuvo enmarcada dentro de "Cultivando Igualdad", el programa con el que FADEMUR, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, lucha contra la violencia de género en los pueblos. También presentó a las personas participantes las particularidades de la violencia de género en los pueblos y cómo a través de su programa combate las consecuencias y ataja las causas de este fenómeno.

Una de las herramientas para ello son los talleres que imparte entre diversos colectivos abordando la cuestión desde distintas ópticas. En este sentido, la jornada que FADEMUR celebró ayer también incluyó tres talleres, todos dirigidos a población adulta.
Tras una primera sesión, de introducción sobre prevención y empoderamiento ante la violencia de género, FADEMUR difundió los protocolos de actuación en los pueblos para actuar ante un caso. Por último, la organización celebró un taller específico sobre colectivos más vulnerables ante esta lacra, como pueden ser las mujeres prostitutas o aquellas mayores de 65 años.
Febrero por la igualdad
La iniciativa de ayer en Vitigudino es parte del esfuerzo que FADEMUR está redoblando este mes en todo el país. De hecho, durante las semanas que restan de febrero la federación celebrará otras acciones en otros pueblos de Salamanca. Sus responsables han adelantado que los próximos talleres tendrán como público objetivo a la población mayor rural así como a adolescentes. Además, en Vitigudino, FADEMUR incluyó el primer punto local en su red de espacios seguros contra la violencia de género.
Foto: FADEMUR, Archivo Amecopress
–
Autonomías - Sociedad - Mujeres rurales - Violencia de género - Campañas. 16 feb. 22. AmecoPress