El festival Ellas Crean conmemora la figura y memoria de Almudena Grandes

Madrid, 1 mar. 2022. AmecoPress.- El festival Ellas Crean ha presentado este lunes su 18ª edición en el Museo del Prado. En el evento participaron la ministra de Igualdad, Irene Montero; el subsecretario de cultura y deporte, Eduardo Calamares y el presidente del patronato del Museo del Prado, Javier Solana. Este año, el festival organizado por el Instituto de las mujeres esta dedicado a la escritora Almudena Grandes, hija predilecta de Madrid fallecida el año pasado.
El festival reivindica por decimoctava vez la presencia de mujeres en la cultura y las artes, siendo este un espacio donde aún existe la "brecha de desigualdad" la cual se ha evidenciado aún más con la pandemia, tal y como apuntaba Concha Hernández, directora del evento. Apuntaba la ministra Irene Montero que eventos como el festival de Ellas Crean permite que "las voces, los cuerpos y el arte de las mujeres" ocupen espacios y nombrar la cultura con nombre de mujer.
Este año, el evento tendrá como hilo conductor la memoria y servirá de homenaje a la escritora Almudena Grandes. Es por ello que daba inicio al encuentro la lectura, por parte de la actriz Mónica Bardem y el actor Unax Ugalde, del proyecto Episodios de una guerra interminable, obra de Grandes que reivindica la memoria de España y la necesidad de recordar. Sobre la escritora, Montero ha destacado el gran compromiso de Almudena y su “ejemplo humano, político e intelectual”, y la importancia de recordar “la memoria de quienes abrieron espacio en el arte”.
La directora Concha Hernández hizo repaso del programa del festival, así como los espacios que permitían estos encuentros, e insistió en la necesidad de nombrar a todas las artistas. Concha Hernández recalcó la aportación de crear estos espacios de reivindicación, pero también de celebración. El festival acogerá muchas disciplinas como música electrónica-trap, danza, teatro, palabra… e incluso periodismo, entre muchas otras. También, el festival se pronuncia como un espacio de debate, donde se reflexionará, por ejemplo, sobre las mujeres migrantes y el sexismo y el racismo al que se exponen.
Tanto el subsecretario de Cultura y Deportes como la ministra de Igualdad recalcaban la responsabilidad de las instituciones públicas de apoyar y aportar al panorama cultural, así como la necesidad de que estas instituciones estén a la altura.
Cerraba el acto la cantante y multiinstrumentista Vanesa Muela quien reivindica con su trabajo la tradición, la raíz y la pureza de las músicas de antaño. En su ejercicio de recuperación y difusión de la memoria, la artista Vanesa Muela ha cerrado el evento con una muestra del folclore español, acompañada de instrumentos tan simples como unas cucharas o una sartén.
Foto: archivo de AmecoPress cedido por Ellas Crean.
Pie de foto: la actriz Mónica Bardem y el actor Unax Ugalde después de la lectura de textos de Almudena Grandes; la artista Vanesa Muela en su muestra del folclore español.
Cultura - Mujeres creadoras - Homenajes - Voces de mujeres - Muestras y Festivales - Cultura y arte. 1 mar. 2022. AmecoPress.