El Senado aprueba con mayoría absoluta el Convenio de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras domésticas

Madrid, 06. oct. 22. AmecoPress. El pasado miércoles 5 de octubre fue aprobado con una mayoría absoluta el Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo de las empleadas domésticas. Un gran avance que permite dignificar esta profesión y reconocer los derechos laborales de empleos precarios y escasamente cubiertos por la legislación actual.
El Convenio 189 permite disfrutar a las empleadas del hogar de la misma protección y condiciones de trabajo que el resto de personas trabajadoras. También prevé el derecho a una protección por desempleo y a una igualdad de trato en cuanto a vacaciones y descansos.
Algunos de estos aspectos vienen desarrollados en el artículo 6 de dicho convenio, “el Estado que lo ratifique deberá adoptar medidas a fin de asegurar que los trabajadores domésticos, como los demás trabajadores en general, disfruten de condiciones de empleo equitativas y condiciones de trabajo decente, así como, si residen en el hogar para el que trabajan, de condiciones de vida decentes que respeten su privacidad”.

Además, la aprobación de este convenio, como indica la redacción del mismo, “reconoce la importancia de la contribución del trabajo doméstico a la economía mundial, pese a lo cual es objeto de infravaloración y afecta a un colectivo especialmente vulnerable, sobre todo mujeres y niñas y personas migrantes, que es objeto de discriminación con respecto a las condiciones de empleo, por lo que se requiere complementar las normas de ámbito general con otras específicas que permitan el pleno ejercicio de sus derechos a los trabajadores domésticos."
También se tendrá en cuenta la prioridad en el contrato escrito, así como la facilitación de información adecuada y comprensible acerca de las condiciones de empleo. Otras de las ramas que toca este convenio es la necesidad de una oferta de empleo por escrito para las trabajadoras domésticas migrantes antes de cruzar la frontera. Asimismo, la percepción del salario como mínimo una vez al mes está contemplada con el objetivo de limitar la remuneración en especie.
Foto: archivo AmecoPress, cedida por Ministerio de Trabajo y Economía Social.
— -
Estado Español - Legislación - Trabajo Doméstico. 06. oct. 22. AmecoPress