Aurora Luque, Premio Nacional de Poesía 2022

Madrid, 28 sep. 22. AmecoPress. La autora Aurora Luque ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2022 por su obra “Un número finito de veranos”. El importe que acompaña a este reconocimiento es de 20.000 euros concedidos por el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha resaltado los gozos que suscita esta pieza por la belleza y la sensualidad que transmite. Además, ha destacado su “alto calado lírico, emocionante, exigente, transparente”, por ello afirman estar ante una de las grandes poetas de nuestros tiempos. Algunos de los temas que trata la poeta en su obra son el aura mediterránea o el amor por la tradición griega. Estos elementos permiten al público lector entender en clave clásica aquello que acontece en nuestra actualidad.
La escritora almeriense es doctorada en Filología Clásica por la Universidad de Granada y también es fundadora de la editorial Narila. Además, ha formado parte del Consejo Asesor de la colección Puerta del Mar y es investigadora en la Universidad de Málaga. Es una autora muy premiada, ya que en 1982 fue galardonada con el Premio Federico García Lorca de la Universidad de Granada, además de quedar finalista del Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla en 1992. Uno de sus reconocimientos más recientes fue el Premio Loewe en 2019.
En una entrevista concedida a El País la autora defendía la enseñanza de conocimientos clásicos afirmando que “ahora estamos creando, en activo, quienes recibimos en su día una formación clásica sólida gracias a grandes maestros y maestras. Eso nos permite leer los textos originales y, por qué no, robar ideas para nuestras propias obras. Visto el desdén del sistema educativo por ese mundo, la conexión de las generaciones futuras será menos íntimo. De entrada, no pasará por el conocimiento directo del griego y el latín”. Además, a la poeta le acompaña una visión feminista y reivindicativa que se refleja en todo aquello que crea. En la entrevista Aurora afirma que “llevamos años educándonos en la igualdad y hemos conseguido rescatar a una Safo más cercana a la mujer original, alejada por fin de la leyenda romántica. Además, el gusto actual por el formato breve juega a favor de una obra fragmentaria como la suya”.
Foto: archivo AmecoPress, cedido por las redes sociales de Aurora Luque
Cultura - Escritoras. 28 sep 22. AmecoPress