Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo

Aído asegura que la educación en igualdad es “la herramienta más poderosa” para hacer realidad el nuevo modelo de crecimiento

24 de mayo de 2010.

Por Redacción AmecoPress

Sociedad | Madrid | Educación | Instituciones de igualdad | Unión Europea





Madrid, 24 may (10). AmecoPress. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, participó en Florencia (Italia) en la Conferencia Bienal del Comité Económico y Social Europeo: La educación para combatir la exclusión social, y señaló que “la educación es un elemento indispensable para cualquier sociedad porque constituye la vía de acceso para una plena integración”.

Aído apuntó que en la situación actual de crisis que atraviesa Europa “el binomio educación e igualdad de oportunidades es la herramienta más poderosa para hacer realidad el nuevo modelo de crecimiento que pretendemos consolidar durante la próxima década”.

Porque la educación en igualdad, afirmó la ministra, “es la única capaz de sumar, no deja escapar ningún talento, concibe la formación como una inversión en competitividad y en cohesión social, una inversión en las personas que tendrá un retorno en forma de capital humano formado y dispuesto a trabajar por el bienestar y el progreso de la sociedad”.

En este sentido, Aído destacó la aprobación la semana pasada en el Consejo de Ministros de Educación de los objetivos en materia de educación de cara a la Estrategia 2020, que fijan la reducción de la tasa de abandono escolar en Europa hasta el 10% y el incremento hasta el 40% de las personas con titulación universitaria o de formación profesional de grado superior. “Son objetivos ambiciosos a la vez que realistas”, aseveró la ministra.

Por otro lado, la titular de Igualdad se refirió a la propuesta de Directiva sobre Igualdad de trato que pretende completar el marco normativo europeo de protección frente a la discriminación más allá del ámbito del empleo. Aído animó a la “implicación, desde los distintos ámbitos, en el objetivo de la adopción de una directiva tan justa en el plano social como conveniente a la hora de sumar esfuerzos y capacidades frente a los retos que se nos presentan”.

La ministra de Igualdad, en representación de la Presidencia de turno de la Unión Europea, participó en la sesión de clausura junto al presidente del Comité Económico y Social, Mario Sepi, y la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Isabelle Durant. José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, fue el encargado de la clausura de la Conferencia Bienal.

Fotos archivo AmecoPress, cedidas por el Ministerio de Igualdad.

--------------------

Unión Europea – Sociedad – Educación –Instituciones de Igualdad; 24 mayo (10); AmecoPress

Lo más leído